Mapas corporales de las emociones
Lauri Nummenmaa; Enrico Glereana; Riitta Harib and Jari K. Hietanend (2014) Bodily Maps of Emotions. PNAS, 111(2): 646–651. www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1321664111
Las emociones se sienten a menudo en el cuerpo y se ha analizado cómo desencadenan experiencias emocionales conscientes. En este estudio, las sensaciones corporales de los mapas de datos auto-informados muestran cómo las personas perciben diversas emociones. Se pidió a los sujetos que colorearan siluetas cuya actividad sintieran que aumentaba o disminuía al ver palabras, historias, películas o expresiones faciales emocionales.
Los resultados muestran que diferentes emociones se asociaron consistentemente con mapas de sensaciones corporales estadísticamente separables en todos los experimentos. De hecho, las muestras de Europa occidental y Asia oriental demostraron ser coincidentes. Por lo tanto, los investigadores proponen que existen mapas emocionales universales consistentes en todas las emociones sentidas conscientemente.
¿Por qué son importantes estos hallazgos?
Revelan que diferentes estados emocionales están asociados con sensaciones corporales topográficamente distintas y culturalmente universales. El monitoreo de la topografía de las sensaciones corporales desencadenadas por las emociones brinda una herramienta única para la investigación de las emociones y podría incluso proporcionar un biomarcador para los trastornos emocionales.
Comments